PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN (1984)

El 16 de julio de 1984 el compañero Nahuel Moreno fue invitado por la Juventud Socialista del MAS para dar una charla sobre problemas de organización del partido revolucionario. Esta es la desgrabación corregida. Moreno hizo un recorrido rápido de la teoría y la historia de la organización obrera revolucionaria […]

EL TIGRE DE POBLADORA (1984)

Entre mayo y agosto de 1984 Moreno estuvo grabando entrevistas sobre aspectos más personales de su vida y trayectoria, con el periodista Raul Veiga, quien había sido durante muchos años militantes del PST. Ese trabajo quedó interrumpido. Primero, por el vuelco de Moreno a la elaboración del libro que se […]

LOS SUJETOS HISTÓRICOS (1984)

En setiembre de 1984 viajó a Buenos Aires el economista André Gunder Frank, luego de realizar una serie de conferencias en Brasil junto con Perry Anderson y Ernest Mandel. Invitado por Nahuel Moreno, realizó varias visitas al local partidario y una charla debate, de la cual se conservaron estos fragmentos.

TESIS SOBRE SITUACIÓN MUNDIAL (1984)

Acá se expresan las elaboraciones de la corriente morenista sobre la contrarrevolución económica permanente, la situación revolucionaria mundial, el frente contrarrevolucionario, el vacío de dirección, la táctica del FUR y el programa, entre otras.

INTERVENCIONES EN EL SEGUNDO CONGRESO DEL MAS (1985)

En marzo de 1985 se realizó en Buenos Aires el segundo congreso del MAS. Nahuel Moreno fue el informante en el punto internacional. Reproducimos su informe. Una breve primer parte es lo que alcanzó a decir ante los delegados, pero a los pocos minutos se descompuso, y se retiró. La […]

TRAZOS GRUESOS DE UNA TRAYECTORIA (1985)

El siguiente texto fue escrito por Moreno en mayo de 1985. En una pocas páginas, marca en trazos gruesos la historia de su corriente, fundada en 1943 en la Argentina, hasta aquellos momentos. Fue el prólogo de su extenso trabajo de polémica con Ernest Mandel de 1973, que se publicó […]

INTERVENCIONES EN EL CEI DE LA LIT-CI (1985)

En la reunión del Comité Ejecutivo Internacional del 11 de mayo de 1985 se discuten importantes temas de la situación mundial y como aprovechar las oportunidades que se presentaban. Temas incluyen: Bolivia, la huelga general y la insurrección; la situación en España; sobre Lutte Ouvrière; y discusión sobre Colombia.

INTERVENCIONES EN EL PRIMER CONGRESO DE LA LIT-CI (1985)

En marzo de 1985, en Buenos Aires, se realizó el primer congreso mundial de la organización internacional que encabezaba Moreno, y por entonces se denominaba la LIT-CI (fundada en 1982 en Bogotá, Colombia). Los tres temas centrales a los que se refirió Moreno —entre otros— fueron sobre la situación revolucionaria […]

MANIFIESTO INTERNACIONAL (1985)

Este texto, fue redactado por Nahuel Moreno y colaboradores. Sus lineamiento fueron aprobados por el primer congreso mundial de la LIT-CI, el último realizado en vida de Moreno en 1985. La Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI), que impulsa esta página, lo considera parte fundamental de […]

SER TROTSKISTA HOY (1985)

En un reportaje realizado en agosto de 1985 y que fue publicado por primera vez en 1988 (Esbozo biográfico. Cuadernos de Correo Internacional), Moreno definía así el significado de ser trotskista.