A partir de los debates sobre la caída de la dictadura en Argentina en junio de 1982 Moreno fue avanzando con sus elaboraciones sobre los procesos de reforma o revolución en los cambios de los regímenes políticos (como el posfranquismo, Argentina, Brasil, etc.). También retomó la sistematización de las distintas […]
Categoría: Textos
Características del partido revolucionario con influencia de masas (1984)
1984 Características del partido revolucionario con influencia de masasEste texto fue el último tema para el estudio y discusión en los grupos de la escuela de cuadros de verano de 1984. Al escribirlo, Moreno tomaba en cuenta algunas debilidades en la construcción partidaria que había detectado intercambiando con les participantes […]
Sobre el marxismo (1965-1984)
1965-84 Sobre el marxismo Por primera vez se publican cursos hasta ahora inéditos de tres temas: ¿qué es el marxismo? y estudio de los textos de Marx Tesis sobre Feuerbach y El trabajo enajenado. Y una versión más completa, con partes inéditas, de un cuarto tema, el materialismo histórico. Se […]
Problemas de organización (1984)
El 16 de julio de 1984 el compañero Nahuel Moreno fue invitado por la Juventud Socialista del MAS para dar una charla sobre problemas de organización del partido revolucionario. Esta es la desgrabación corregida. Moreno hizo un recorrido rápido de la teoría y la historia de la organización obrera revolucionaria […]
El Tigre de Pobladora (1984)
Entre mayo y agosto de 1984 Moreno estuvo grabando entrevistas sobre aspectos más personales de su vida y trayectoria, con el periodista Raúl Veiga, quien había sido durante muchos años militantes del PST. Ese trabajo quedó interrumpido. Primero, por el vuelco de Moreno a la elaboración del libro que se […]
Los sujetos históricos (1984)
En setiembre de 1984 viajó a Buenos Aires el economista André Gunder Frank, luego de realizar una serie de conferencias en Brasil junto con Perry Anderson y Ernest Mandel. Invitado por Nahuel Moreno, realizó varias visitas al local partidario y una charla debate, de la cual se conservaron estos fragmentos.
Tesis sobre la situación mundial (1984)
Acá se expresan las elaboraciones de la corriente morenista sobre la contrarrevolución económica permanente, la situación revolucionaria mundial, el frente contrarrevolucionario, el vacío de dirección, la táctica del FUR y el programa, entre otras.
Intervenciones en el Segundo Congreso del MAS (1985)
Intervenciones en el Segundo Congreso del MAS El Partido Socialista de los Trabajadores (PST) liderado por Nahuel Moreno, que había sido proscripto desde marzo de 1976 y había actuado durante años desde la clandestinidad, a fines de 1982 impulsó la fundación del Movimiento Al Socialismo (MAS), confluyendo con un pequeño […]
Trazos gruesos de una trayectoria (1985)
El siguiente texto fue escrito por Moreno en mayo de 1985. En una pocas páginas, marca en trazos gruesos la historia de su corriente, fundada en 1943 en la Argentina, hasta aquellos momentos. Fue el prólogo de su extenso trabajo de polémica con Ernest Mandel de 1973, que se publicó […]
Intervenciones en el CEI de la LIT-CI (1985)
En la reunión del Comité Ejecutivo Internacional del 11 de mayo de 1985 se discuten importantes temas de la situación mundial y como aprovechar las oportunidades que se presentaban. Temas incluyen: Bolivia, la huelga general y la insurrección; la situación en España; sobre Lutte Ouvrière; y discusión sobre Colombia.