Estas tesis fueron redactadas para intervenir en un debate que se desarrolló en 1986 dentro del trotskismo ortodoxo, con un sector de compañeros colombianos que impulsó un acercamiento con un sector sindical influido por la guerrilla del ELN, en la perspectiva de formar un partido común. En sus páginas se […]
Categoría: Textos
Este texto pretendió acercar de manera sintética y sencilla al conjunto de la militancia, y en particular a las nuevas camadas, las herramientas centrales de elaboración política que Moreno había venido desarrollando y defendiendo en sus polémicas dentro y fuera del trotskismo (en particular con el camarada Ernest Mandel).
Conversaciones fue el último libro publicado por Nahuel Moreno, antes de su muerte el 25 de enero de 1987. Desde 1986, este texto ha estado circulando entre los nuevos y antiguos miembros del trotskismo, y también ha servido de lectura agradable para mucha gente curiosa sobre las ideas socialistas.
Pocos meses antes de su muerte, Nahuel Moreno recibió una carta de uno de los más grandes intelectuales argentinos, el escritor, dramaturgo, actor y psicoterapeuta Eduardo Pavlovsky. Pavlovsky, quien desde hacía quince años era parte de la corriente que fundó Moreno, refleja inquietudes muy importantes sobre el papel del sandinismo […]
El artículo “Cuatro consejos de Lenin” fue publicado en 1986 en la revista de la Juventud Socialista, Contraprensa. En breves páginas Moreno contrapone las concepciones y la práctica leninista con el burocratismo monolítico y vertical característico de los partidos comunistas.
La ruptura de la CI (CI) fue anticipada por las divergencias en torno a otro gran hecho de la lucha de clases mundial, la revolución polaca. Y se precipitó por un hecho político clave, el triunfo de Mitterrand en Francia. El programa y la política frente a su gobierno originaron […]
El material que aquí publicamos contiene la mayor parte de las intervenciones orales de Nahuel Moreno en la reunión del Comité Ejecutivo Internacional (CEI) de la LIT-CI realizada en abril de 1986. Le dan continuidad a las elaboraciones y textos aprobados en el Primer Congreso Mundial de 1985 y el […]
Dentro de poco se celebrará vuestro Congreso, que abordará una discusión histórica, la más importante desde la fundación del partido, porque ustedes deberán optar entre dos líneas: la que tiende a disolver el partido en A Luchar, adoptando su periódico como el instrumento central para nuestra actividad política, y la […]
1986 Entrevista de la revista El Periodista de Buenos Aires. Ultima entrevista que dio Nahuel Moreno, a raíz de ataques de Alfonsín al MAS. En ella insistía en el llamado al no pago de la deuda externa como paso imprescindible para comenzar a combatir el hambre, la desocupación y la entrega al imperialismo.