Comentarios críticos a los trabajos de Ernesto Che Guevara “La guerra de guerrillas”, “Cuba: ¿caso excepcional o vanguardia en la lucha contra el colonialismo” y “Guerra de guerrillas: un método”. Artículo publicado en la revista Estrategia (segunda época). Buenos Aires, 1964.
Autor: admin87
Argentina, un país en crisis (1964)
En julio de 1963 ganó las elecciones presidenciales Arturo Illía, de la UCRP (Unión Civica Radical del Pueblo). El peronismo seguía estaba proscrito (con Perón exiliado en Madrid). Y el ex presidente Frondizi, derrocado en 1962, estaba confinado en Bariloche. Pocos días después Nahuel Moreno escribió un breve informe, y […]
Método de interpretación de la historia argentina (1965)
Nahuel Moreno no era historiador, pero escribió este sólido trabajo marxista sobre nuestra historia, en sus trazos gruesos, de sus grandes etapas, desde la fundación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 hasta la Argentina del primer peronismo. También ubica nuestros orígenes en la polémica sobre las características […]
Carta a González Moscoso -Bolivia- (1965)
En noviembre de 1964 un golpe militar en Bolivia derrocó al gobierno burgués del MNR (cuyo vice era el dirigente burocrático de la COB Juan Lechín). Unos meses después, en setiembre de 1965, Moreno le escribió a Hugo González Moscoso, dirigente del POR (Combate), afín al sector de la Cuarta […]
Informe nacional en el congreso del PRT y un debate con Santucho (1965)
En mayo de 1965 se realizó el congreso de unificación entre Palabra Obrera y el FRIP. En su informe oral en el punto nacional, donde se debatió un texto escrito, Moreno, para no repetirlo, se refirió a cómo se elabora la política, el objetivo del programa, la formulación de las […]
La lucha recién comienza (1966)
En junio de 1966 un golpe militar encabezado por el general Juan Carlos Onganía derrocó al presidente constitucional Arturo Illía, radical. El peronismo expresó su simpatía y expectativas hacia la dictadura. En la dirección del PRT se discutió y aprobó este texto de Moreno, que fue publicado como folleto en […]
Guevara: héroe y mártir de la Revolución Permanente (1967)
Artículo publicado en La Verdad, 23/10/67, periódico del PRT de Argentina, al poco tiempo del asesinato del Che.
Las revoluciones china e indochina (1968)
Mientras que la Revolución de Octubre comenzó la época de la revolución socialista mundial, la Revolución China definitivamente rompió el equilibrio imperialista. Se transfirió temporalmente el centro de la revolución mundial a los países subdesarrollados y coloniales. Terminó el aislamiento de la Unión Soviética y por lo tanto planteó una […]
Moral bolche o espontaneista (1969)
En el año de 1969, Nahuel Moreno escribió el trabajo que aquí reproducimos. El folleto fue escrito respondiendo a problemas concretos que se presentaban en el trabajo de construcción del partido en Argentina. Moreno estaba detenido en Lima, Perú. Poco después fue absuelto, recuperó la libertad y regresó a Buenos […]
Después del Cordobazo (1969-1975)
Hemos reproducido bajo este título textos elaborados por Nahuel Moreno y otros camaradas que actuaban junto a él. Algunos son documentos internos, luego publicados en folleto, y en su mayoría son artículos de periódicos y revistas del PRT-La Verdad y del PST. En ellos se expresan los análisis y propuestas […]