A mediados de 1972 el PST logró su legalidad electoral nacional y en varias provincias (véase textos en Después del Cordobazo en esta misma página). La puso al servicio de impulsar candidaturas obreras y socialistas. En el congreso extraordinario del PST, el 17 de diciembre de ese año, se discutió […]
Categoría: Textos
El segundo congreso del PST se reúne en diciembre 1972 para elegir la importantísima formula presidencial para las elecciones de marzo de 1973. El día anterior se habían reunido en plenarios separados el Frente Obrero y la Juventud Socialista de Avanzada. Leandro Fote y José Páez no aceptan las candidaturas, […]
Este texto refleja el proceso revolucionario en la Argentina y Bolivia entre 1968 y 1972, en el contexto de la polémica contra el guerrillerismo que impulsaron Ernest Mandel a nivel mundial y Roberto Santucho y Hugo González Moscoso en Argentina y Bolivia respectivamente. Además de Nahuel Moreno (del PRT La […]
Al igual que Novak, la explicación de Moreno “de la lógica en general y de la marxista en particular parte de y tiene como fin la actividad político-revolucionaria”. Plantea que no puede haber marxismo sin tomar en cuenta el desarrollo científico, especialmente el de la psicología y epistemología modernas, ciencias […]
En 1973, para los debates previos al Décimo Congreso Mundial de la Cuarta Internacional (Secretariado Unificado), Ernest Mandel presentó un documento, firmado con su seudónimo Germain, titulado “En defensa del leninismo, en defensa de la Cuarta internacional”. Nahuel Moreno polemizó en contra, con su extenso texto “Un documento escandaloso”. Entre […]
Nahuel Moreno escribió estas reflexiones como balance del acto del domingo 25 de agosto de 1974 en homenaje a su compañera y madre de sus hijos mayores, Eleonora y David, Rita. Lo acompañamos con un artículo de Aníbal Tesoro sobre la vida y trayectoria de Rita, publicado en Avanzada Socialista,
El 29 de mayo de 1974, a media noche, quince matones armados irrumpieron a balazos en el local del PST de Pacheco y se llevaron a seis militantes. A tres de ellos –Oscar Dalmacio Meza, Mario Zidda y Antonio Moses– los asesinaron. Reproducimos aquí el discurso de Nahuel Moreno, al […]
Todo el movimiento de izquierda y los revolucionarios coincidían en que Portugal era, en 1974-75, uno de los principales focos revolucionarios del mundo y, sin lugar a dudas, el eje de la revolución europea. Hubo un importante debate dentro de la Cuarta Internacional. En este trabajo Moreno polemiza con la […]
Resumen de la intervención oral del compañero Nahuel Moreno, efectuada ante una delegación de la dirección del Socialist Workers Party (SWP) de los Estados Unidos, formada por los compañeros Joseph Hansen, Jack Barnes, Peter Camejo, Ed Shaw, Barry Sheppard, y Marie Alice Waters, antes de la Convención Nacional del SWP. […]
Este material es un documento interno del Partido Socialista de los Trabajadores de la Argentina. Fue escrito por Nahuel Moreno en 1974, respondiendo a la campaña de críticas contra el PST que mantenía la mayoría del Secretariado Unificado (encabezada por Mandel), que mantenía una línea ultraizquierdista producto de la desviación […]