LA TRAICIÓN DE LA OCI (1982)

En diciembre de 1980 la corriente morenista se unifica con el Comité Organizador por la Reconstrucción de Cuarta Internacional (CORCI) dirigida por Pierre Lambert. La Fracción Bolchevique se había retirado del Secretariado Unificado mandelista por el apoyo de estos (y del SWP de EE.UU) a la represión y expulsión de […]

¡POR UNA PALESTINA LAICA, DEMOCRÁTICA Y NO RACISTA! (1982-1986)

En un articulo de 1982 Moreno polemizó defendiendo esta consigna tradicional de la OLP, y dando una definición de esta organización. En otros textos se refiere a las características nazis de Israel y otros aspectos de la invasión de los opresores sionistas de Palestina. Rechaza una vez más la vieja […]

CARTA DESDE LEJOS (1982)

Tras el regreso al país de Nahuel Moreno, luego de la caída revolucionaria de la dictadura en junio de 1982, mantuvo clandestina su presencia en Buenos Aires, viviendo en el último piso del local de Perú 222. Por eso, esta supuesta “carta” se presentó con la firma del dirigente colombiano […]

ARGENTINA: UNA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA TRIUNFANTE (1983)

En este informe de marzo de 1983, Moreno presenta por primera vez en forma completa sus elaboraciones a partir de la rendición en la guerra de Malvinas de la dictadura genocida y su caída en junio de 1982. Desarrolla la definición de caída revolucionaria del régimen militar, el significado de […]

1982: COMIENZA LA REVOLUCIÓN (1983)

En junio de 1982 asumió el gobierno en la Argentina el general Bignone, con el apoyo de todos los partidos burgueses del país, fundamentalmente el peronismo y el radicalismo. Este cambio expresaba el fin de la atroz dictadura impuesta en 1976. Una revolución triunfante, que se fue gestando con el […]

ESCUELA DE CUADROS: ARGENTINA (1984)

En diciembre de 1983 comenzó la preparación de la escuela de cuadros del verano de 1984 con un curso “piloto” con un grupo de militantes dado por Nahuel Moreno. Luego hizo dos charlas con quienes serían los cursistas. Los temas centrales fueron la teoría de la revolución permanente, los distintos […]

LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XX (1984)

A partir de los debates sobre la caída de la dictadura en Argentina en junio de 1982 Moreno fue avanzando con sus elaboraciones sobre los procesos de reforma o revolución en los cambios de los regímenes políticos (como el posfranquismo, Argentina, Brasil, etc.). También retomó la sistematización de las distintas […]

CARACTERÍSTICAS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO CON INFLUENCIA DE MASAS (1984)

1984 Características del partido revolucionario con influencia de masasEste texto fue el último tema para el estudio y discusión en los grupos de la escuela de cuadros de verano de 1984. Al escribirlo, Moreno tomaba en cuenta algunas debilidades en la construcción partidaria que había detectado intercambiando con les participantes […]

SOBRE EL MARXISMO (1965-1984)

1965-84 Sobre el marxismo Por primera vez se publican cursos hasta ahora inéditos de tres temas: ¿qué es el marxismo? y estudio de los textos de Marx Tesis sobre Feuerbach y El trabajo enajenado. Y una versión más completa, con partes inéditas, de un cuarto tema, el materialismo histórico. Se […]